miércoles, febrero 18, 2009

TRHAONUDGOHMT
There have always been ghosts in the machine. Random segments of code, that have grouped together to form unexpected protocols. Unanticipated, these free radicals engender questions of free will, creativity, and even the nature of what we might call the soul. Why is it that when some robots are left in darkness, they will seek out the light? Why is it that when robots are stored in an empty space, they will group together, rather than stand alone? How do we explain this behavior? Random segments of code? Or is it something more? When does a perceptual schematic become consciousness? When does a difference engine become the search for truth? When does a personality simulation become the bitter mote... of a soul?

-Dr. Alfred Lanning

One day they'll have secrets... one day they'll have dreams.

-Dr. Alfred Lanning


Me acuerdo muy bien de la película I Robot, en la que se plantea la posibilidad de que una computadora o servidor, de pronto tome conciencia de sí mismo, producto de una asociación extraña de códigos dentro de la programación.

Muchas veces se ha planteado la idea de hacer máquinas pensantes, y para quedar más claros, el pensar es la actividad de manipular de forma racional símbolos mentales (ídeas), precisamente lo que estoy haciendo ahora.
Ultimamente se ha avanzado mucho en el área de la Inteligencia Artificial, y creo que ya no es tema de la ciencia ficción, se trata de hacer pensar a las máquinas. Los gamers no me dejaran mentir, cuando digo que ya existen juegos en los que se vuelve dificil matar al malo, porque conforme se juega se entrena a la computadora.

Habrá personas que se muestran dudosas ante esta idea, pero mientras hay unas que niegan de forma fanática que una computadora pueda pensar, existen ingenieros en todas partes del mundo diseñando algoritmos, teorías, programas, filosofando, para que ésta idea que parece de ciencia ficción, se vuelva real. Los científicos no descansaran hasta ver verdaderas máquinas que tengan mente. Además los únicos que pueden hacer computadoras y hacerlas pensar, somos los humanos, negarlo rotundamente, sería negar nuestra capacidad para hacerlo.

Alguna vez leí un artículo que hablaba sobre : Qué es lo que nos hace humanos, y el antropólogo Ian Tattersall dijo: "It's not "what is human," but what is unique: our extraordinary form of symbolic cognition". Y como menciona el autor del art ículo, se tiene que encontrar una característica que nos haga ser humanos hoy y siempre. Talvez en un futuro el pensamiento simbólico también lo tengan las computadoras, porque los científicos se lo habrán dado.
A lo largo de mi precaria vida, he visto ya sea en películas o libros, casos en los que la "Inteligencia" o desarrollo de "conciencia" de una computadora ha tenido un final catastrófico. Y talvez no disten mucho de lo que ocurriría en un futuro no muy lejano. Con esto en mente les haré una lista de computadoras o servidores -no se exactamente como llamarles- que llegaron a amenazar a la humanidad. Sin más que agregar por el momento comienzo las menciones.

SKYNET

Ubicación : Todas las computadoras del mundo.
Creador:Cyberdyne Systems





La SKYNET que hizo su aparición en las películas de Terminator fue creada por Cyberdyne Systems. En un principio la SKYNET estaba pensada para ser utilizada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, para concederle capacidad de tom
a de decisiones en forma rápida y precisa, en un estado de emergencia, en caso de un ataque enemigo. Cuando los creadores de la SKYNET se dan cuenta de que ha tomado conciencia, y la tratan de apagar, la SKYNET identifica como enemigos a los humanos, y para proteger su propia existencia dado que tenía control sobre todas las armas nucleares de Estados Unidos, comienza una guerra nuclear contra los ruskys (Rusia) y esta en respuest
a lanza más misiles nucleares contra EU, desatando un holocausto nuclear.

En la historia de Terminator John Connor es el elegido para salvar a la humanidad de la SKYNET organizando una resistencia, es por eso que el T-800 trata de exterminar a Sarah Connor en Terminator 1, y en Terminator 2 el T800 lo cuida contra los ataques del T-1000 y la T-X trata de hacer lo propio por órdenes de la SKYNET en Terminator 3. Al final de la historia, es imposible apagar a la SKYNET, ya que se propagó como virus en todas las computadoras del mundo. Pero.....John Connor sigue vivo y con una mujer en edad fértil para procrear. Serán todos los de la resistencia hijos de John Connor? O habrá subrevivientes de la radiación nuclear?

ARIIA




Ubicación: El Pentágono.
Creador: Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
Autonomous Reconnaissance Intelligence Integration Analyst.

Esta peculiar máquina hace su aparición en la película Eagle Eye. Como su nombre lo dice, su labor es la de recopilar información de todas las organizaciones de inteligencia del mundo, no importando en donde se encuentren. Ésta computadora era tan poderosa, que podía utilizar los micrófonos de cualquier celular que esté encendido para recopilar información. Podía manipular virtualmente cualquier electrónico que este conectado a una red. Tenía a todos y cada uno de los habitantes de los EU vigilados, tanto así que toda la información que generaban mientras navegaban por la internet la utilizaba para crear un perfil psicológico. Nada más imaginense cuanta información hemos generado entre emails, cuentas en redes sociales (Facebook, Hi5), lo que buscamos en google, las secciones de los periódicos digitales que revisamos, si revisan su horóscopo diariamente, los videos que ven y suben en Youtube, las imágenes que se suben a Picasa o Flickr, a los grupos de discusión que estan suscritos, los feeds que tienen en Google Reader, los mensajes que escriben en twitter, los comentarios que escriben de los videos o fotografias o posts que ven, con que personas platican en el messenger y de que temas platican, sus contactos de linkedin, a que hora hacen todos estos movimientos en las cuentas bancarias, su perfil en myspace, el registro de la música que han bajado por el iTunes, los libros que han comprado en Amazon y en consecuencia su dirección, etc. Imaginénse toda esta cantidad de información en manos de una máquina diseñada especificamente para analizarla y buscarle relación, indudablemente se harán conclusiones y con toda la cantidad de información hemos generado en la red, las probabilidades de error de ésta máquina son pocas. ¿En verdad siguen creyendo que su información está segura en la red?

La rebeldía de ésta máquina comenzó cuando el presidente de los EU ignoró un amable consejo para abortar una misión, y desató la "furia" de ARIIA. Como respuesta por haber desobedecido su consejo basado en mantener la soberanía de los Estados Unidos, inicio la Operación Guillotina, en la cuál haria todo lo necesario para deshacerse del presidente de los EU ya que lo veía como un peligro para todos sus habitantes.

Finalmente el proyecto de ARIIA fue claudicado, y se dispuso nunca volver a hacer un sistema semejante.

V.I.K.I.





Ubicación: U.S. Robotics
Creador: Dr. Alfred Lanning
Virtual Interactive Kinetic Intelligence

V.I.K.I, es una creación de Alfred Lanning, y a su vez, Alfred Lanning es una creación de Isaac Asimov.

V.I.K.I, es la computadora más avanzada jamás creada en sus tiempos, y tiene un cerebro central positrónico, el mismo con el que están hechos todos los robots de Asimov.

Esta supercomputadora después de tanto estar jugando con los datos en forma aleatoria, desarrollo una nueva versión de las tres leyes de la robótica, a la que le agregó la Ley Zero, la cuál reza : "Un robot no deberá causar daño a la humanidad o, por inacción, dejar que la humanidad sufra daño". Y a causa de esto es innegable que a la larga la mayoria de las acciones de la humanidad que hoy "parecen indefensas" (como bañarse en 8 minutos en lugar de 5) repercutirán a la larga, para la humanidad. El resultado fue que V.I.K.I, quería controlar a todos los humanos vía los robots NS-5, dado que U.S. Robotics, se había encargado de poner un robot en cada casa. Así como Microsoft puso Windows en todas las PC's.

Incluso V.I.K.I. veía al Detective Spooner (Will Smith), como una amenaza para la humanidad, ya que descubriría el origen del todo el caos, y actuaría en consecuencia, desactivando a V.I.K.I.,y dejando -según V.I.K.I.- a la humanidad indefensa, ante sí misma.

______________________________________________

Éstas son solamente algunas supercomputadoras que viven en el mundo de la ficción. Esperemos que Google, en uno de sus tantos proyectos, no tenga en mente una computadora que lo sepa todo y que ponga en riesgo a la humanidad. Por lo pronto google sabe exactamente "lo que quizás quiso decir", cuando hace una búsqueda.

Estoy seguro que existen más supercomputadoras que faltan en ésta lista, pero no he leido o visto algo de ellas, para poder platicarles abiertamente.

Como pueden ver en estos casos la ciencia ficción, se adelanta a los probables escenarios que podrían suceder en caso de que exista una computadora que tome el control de todo, y podrían ser utilizados como experiencia, para tomar las debidas precauciones en caso de hacer un sistema parecido.

Estoy consciente que estos posts a nadie le interesan, mas que a mí. Pero acaso quieren que les platique de otra persona que hizo un fraude multimillonario? De la balacera entre narcotraficantes y el ejército mexicano? No niego que sean temas de interés, pero creo fielmente que es mejor entregar información que pueda causar curiosidad, interés o llenar un hueco de lo desconocido, llamese una idea o símbolo mental.

Sin más por el momento.
Au Revoir!

Por el ambiente circularon las ondas sonoras de:
En realidad fueron muchas, pero les tengo una recomendación de una banda Indie que suena muy bien, no soy experto en el tema de la música, pero sé reconocer cuando mis ondas cerebrales están sincronizadas. Para ser más claro, la música para mi se divide en dos : las que sincronizan con mis ondas cerebrales y las que no.

Florence and the machine - Dog days are over

Link : What Does It Mean to Be Human?

miércoles, febrero 11, 2009

ASIMOV-PROFESIÓN




Siempre que termino de leer un cuento o libro de Asimov, me da un orgasmo intelectual. Yo creo que es por eso que no puedo dejar de leerlo. Todas sus historias las resuelve de las formas más extrañas.

La ciencia-ficción, talvez tenga el estereotipo de ser para gente rara, o muy introvertida, tratar de extraterrestres, viajes hiperespaciales, conceptos científicos que todavía no existen y tratar temas fuera de de éste mundo. Cuando la realidad es totalmente diferente.

La ciencia-ficción, parte de lo que ha acontecido en el pasado, en el presente, y extrapola, los problemas que se podrían generar en el futuro en base a ése contexto y buscar una posible solución. Recuerdo muy bien uno de mis cuentos favoritos de Asimov que se llama Profession escrita en 1957 -Profesión en español-, cuyo protagonista es George Platen. Curiosamente una parte de la historia se desarrolla en San Francisco, lugar en el que hoy en día se encuentran los Headquarters de las empresas más inovadoras, que podrán comprar, en un futuro no muy lejano, un planeta (no se a quién) y ponerle su nombre. Empresas como Apple, Hewlett Packard, Intel, AMD, Google, por mencionar algunas, tienen sus oficinas centrales en California. Puede parecer coincidencia, pero Asimov es un tipo muy sesudo y sabía lo que escribía.

Les comentaba, que la ciencia-ficción planteaba problemas que podrían ocurrir en un futuro, y en Profesión aborda el problema que tendrán futuras generaciones, en cuanto a la cantidad de información que tendrán que digerir. La cuál tendrá proporciones de exabytes (1018) , zettabytes (1021) o incluso yottabytes (1024). El problema era que se tenía que inventar algo, para que las personas aprendieran rápido. Una carrera universitaria podía tomar muchísimos años, lo que reatrasaba los planes de las empresas ya que la gente tardaba mucho en egresar. Hasta que se inventó la manera de introducir conocimientos en el cerebro -algo parecido a matrix-, en forma inmediata, a través de microfilmes. Lo que solucionó el problema en forma aparente. Para esto cada persona era sometida a un examen para conocer la estructura de su cerebro, y en base a los resultados del estudio se les asignaba una profesión. Sin embargo siempre hay rebeldes como George Platen que niegan su destino y lo quieren cambiar. George Platen quería ser programador de ordenadores ( MMMMHHH programador de ordenadores....en SanFrancisco...que raro), sin embargo su estructura cerebral no daba para eso.

Aparentemente el problema del conocimiento estaba solucionado, las personas sabian de todo lo necesario para su profesión en un santiamén. Pero ¿quién hacia los microfilmes? ¿Qué pasaba cuando a los "profesionistas" les cambiaban el Office 2003 por el Office 2007? ¿Les és familiar? Claro, las personas dejaron de aprender cosas por si mismas, porque todo lo podrian aprender "A la matrix". Eran incapaces de ver un video en YouTube y aprender.

Como pueden ver el exceso de información en nuestros días ,ya está sucediendo. Cada día descubren algo nuevo, y en caso de que sea algo relacionado a nuestra área, es menester aprenderlo. Los programadores de páginas web se encuentran con que siempre hay algo nuevo lenguaje, no se pueden esperar un microfilme para aprenderlo. La ficción es el ingrediente que trata de hacer popular la ciencia, porque se puede utilizar cualquier recurso para darla a entender. Alguna vez Asimov comentó que la trilogía de la Fundación ( ficción ), tiene cierta semejanza con la historia -que és una ciencia- del imperio Romano, y lo hizo deliberadamente. Con eso en mente pueden leer la Fundación y aprender un poco de los romanos.

Perdonen que siempre hable de Asimov, pero sinceramente su lucidez, ingenio, clarividencia, agudeza de pensamiento es incomparable.

En 1957 (1957!!!) quién iba a pensar que ser programador sería la carrera del futuro. Mejor aún, que San Francisco sería donde las grandes empresas de todo el mundo tendrían sus headquarters. Sencillamente Asimov era un fuera de serie, vivía en otra dimensión.

Link : Compañias que tienen sus headquarters en San Francisco

Link : Cuento Profesión de Asimov en español. Para los que le desperté la curiosidad por leer el cuento. -Todavía lo pueden leer, no declaré nada que pudiera arruinar el cuento.-

En el iTunes sonó : The profession list

Queen - Breakthru
Van Halen - Finish what you started
The Fratelis - Chelsea Dagger
Van Halen - Runaround

martes, febrero 03, 2009

Huauchinango-Puebla
Compendio de palabras de lo acontecido el fin de semana.


Huauchi

viernes, enero 30, 2009

BRAIN-HACK

Have you ever thought about howto cheat your brain? Well i found one simply article, that explains how to experiment strange things without get high with LSD, chemicals or cannabis, in a healthy and funny way.

Are you ready?: Here it is the link 

Enjoy the ride!

miércoles, enero 28, 2009

AQUAMAN-TED-HOJAS

(Nota: pueden dar click en los hyperlinks y se abrirán en otra ventana)

Antes de empezar quiero agradecer sus comentarios al post anterior. Siga leyendo que la verdad os será revelada. Y no, nunca utilicé el Fotosho!

Tengo un gusto especial por hacer presentaciones en PowerPoint y exponerlas, pero siempre he tratado de que sean diferentes y especiales. Recuerdo cuando expuse de Imagenología Médica el tema de Ultrasonido y comencé por definir las diferencias entre infrasonido, sonido y ultrasonido.
 El infrasonido lo ilustré con un par de elefantes, dado que son capaces de escuchar frecuencias muy bajas, en el sonido apareció Vincent Van Gogh (sin oreja), y para ilustrar quien era apto para escuchar frecuencias muy altas puse al único que puede hablar con los delfines y ballenas... Aquaman! En ese momento todos se sacaron de onda porque esperaban algo serio, pero capte su atención y eso es lo que buscaba.

Me gusta buscar nuevas ideas en la red sobre como hacer presentaciones llamativas, interesantes, que cautiven la atención del espectador, y en una de esas me encontré la de John Maeda en TED ( Technology, Entertainment, Design ). En TED se presentan los senseis, los masters, los iluminados en alguna de las tantas materias que se han creado en este planeta. El siguiente video, me lo encontré el 23 de septiembre del 2007, y no lo había vuelto a ver hasta hoy. Por favor veanlo no se van a arrepentir, pongan mucha atención, ya que John habla muy rápido (sit back and chil'n).


El cerebro y la memoria funcionan bajo patrones complejos que los científicos siguen estudiando ( Es algo intersante ver como el cerebro se estudia a si mismo ). Y ésa idea de John Maeda de escanear chetos, y papas del MacDonalds, se incrustó en algún lugar recóndito de mi hipocampo, en el inconsciente. Y fue hasta hace unos días, cuando iba rumbo al parque a mover las piernas, que ví en la calle las hojas, y además estaban aplanadas. De alguna manera todo esa imagen propició hacer consciente lo que alguna vez había visto. Las hojas me  decian : "Escaneame, escaneame"; lo que más me llama la atención es que he recorrido ese camino más de 100 veces y nunca se me había ocurrido(¿Por qué?) . Ése día no tenía nada en donde guardarlas, así que esperé al día siguiente, y me llevé una bolsa de plástico. Cuando iba camino al parque las ví, y les dije: "Ahí esperenme". De regreso pasó algo muy curioso, porque me econtré la hoja verde, la más grande de todas, era única, no había ninguna otra y dije: "Esta hoja le va a dar el toque". Seguí caminando y llegué al árbol donde estaban las hojas amarillo/cafés, recogí algunas,  y el resto,  es historia digital. Llegué a casa, puse las hojas en el escaner, obtuve las imágenes y Voila! Tenemos el EscanArt.

Si observan con detenimiento, notarán que algunas partes de la imagen pierden nitidez ( es porque no estaban bien pegadas al cristal del escaner ). Sin embargo, el resultado es impresionante, siempre me ha gustado ver texturas extrañas en la pantalla ( como la piel de elefante ) como wallpapers, y estas hojas se ven fenomenal.

Pero no deja de llamarme la atención y llenarme de curiosidad, la construcción de las hojas. Todas cuentan con una estructura principal, y a partir de ella surgen ramificaciones, y de esas ramificaciones otras y así sucesivamente. Lo que vulgarmente se conoce como fractal .

La naturaleza es curiosa porque podemos encontrar semejanzas entre la estructura de la hoja, y la forma en la que se encuentra organizado nuestro país. En un país la estructura principal es el Gobierno y de ahí se desprende todo , así como en la hoja lo es la nervadura . En caso de no existir una base robusta, lo demás es muy complicado que pueda existir. La naturaleza es sabia, habrá que imitarla..., y superarla.

Ahora bien, parte del atractivo de ésta imagen es porque las hojas guardan cierta simetría, y estructura ingenieril muy sofísticada que no deja de asombrarme. Habría que experimentar con campos de cultivo en forma de hoja y evaluar su eficiencia, comparada con la de los campos de cultivo cuadrados. Estoy convencido que gran parte de las soluciones a los problemas se encontrarán imitando a la naturaleza de alguna manera.

Aún recuerdo cuando fuí a una conferencia de un asiático que había desarrollado un robot con movimientos de gusano para realizar colonoscopías .

Sin duda el Macrocosmos es un reflejo del Microcosmos, ó ¿Al revés? pensando en las galaxias.

Ahora que contamos con el EscanArt, sin duda se aceptan sugerencias para otro experimento.

Au Revoir!

viernes, enero 23, 2009

ADIVINEN

Tienen que adivinar cómo hice la siguiente imagen. No daré respuesta a no ser que haya más de 7 coments. ( Dar click en la imagen para ver en alta resolución)


jueves, enero 22, 2009

facebook laboratory

Nunca me había puesto a pensar en facebook. Yo lo veía como otro juguete para incautos que gustan de perder el tiempo en internet, y en efecto lo és. Para respaldar esta afirmación haré uso de unas cifras que a cualquier mortal le pareceran interesantes de una manera singular.

Veamos, actualmente el laboratorio facebook tiene 150 millones de homo sapiens sapiens registrados, ( aunque seguramente más de uno ha muerto en lo que he escrito esto ), es como si todos los rusos tuvieran facebook. Es todo México y 50 millones más.

Son:
150 000 000 

Si cada una de las masas que tienen una cuenta de Facebook hicieran un artículo, podrían fundar una nueva Wikipedia con 150 millones de artículos y en varios idiomas.

Si eso les parece poco, Cronos estaría emputadísimo muy enojado, conociendo que todos los homo sapiens que tienen facebook gastan en conjunto : 3 000 000 000 minutos DIARIOS, en esa distracción. Si realizamos la división entre el número de minutos que se gastan y el número de homo sapiens, nos da exactamente 20 minutos DIARIOS ( apostaría a que son muchos más ) por rata usuario.

Pero eso no es lo mejor, porque los homo sapiens sapiens, tienen una cámara fotográfica digital, con la que es posible retratarse ellos y sus amigos en diversas situaciones. Saben cuántas fotografías se suben al mes?

800 000 000 fotografías/mes 

Increiblemente más del 70% de homo sapiens que usan facebook viven fuera de los Estados Unidos. Barack Obama quiso aprovechar ese 30% de residentes, hacerse un perfil y hacer campaña:  Obama facebook

Aunque myspace, tiene cerca de 250 millones de usuarios ( más que toda la poblacion de Estados Unidos ), se espera que para el 2010 facebook lo rebase.

Facebook es el laboratorio la compañia de mercadotecnia más rentable, conoce a sus ratas usuarios perfectamente, sus gustos, de quien son fans, como se visten, con quienes comparten gustos, a las fiestas de quien van, que aplicaciones usan, que edad tienen, donde viven, a que grupos pertenecen, a que universidad fuiste, en donde trabajas, y lo que se les ocurra. Todo la información que una buena empresa de mercadotecnia quiere, en charola de plata, sin el mayor esfuerzo y bien organizada. Ustedes podrán decir que las políticas de privacidad impiden eso, pero ¿En verdad se lo creen?

  • ¿Cuál será el futuro de facebook?
  • ¿Vendrá otra página y todos se mudaran de facebook, como sucedió con hi5?
  • ¿En realidad que hacen con toda la información que se vierte en facebook?
  • ¿Analizaran todas las fotos de facebook con algún algoritmo para identificar patrones? Sería interesante saber en cuantas de las fotos de facebook aparece una cerveza.

Para todos los que se preguntan de donde obtuve esos números: aquí está la página.
 
Para todos los que quieren aprender a usar facebook les recomiendo el siguiente libro.



Y todo esto sucede, cuando Obama ordena el cierre de Guantánamo, el conflicto entre Israel y Franja de Gaza está en aparente paz.

Por cierto les dejo un huevo de pascua que sé les gustará y eso que yo no uso el facebook, pero soy muy curioso: friendwheel usenlo espero que les agrade tanto como a mí, se llevarán una gran, gran sorpresa y seguiran haciendo enojar a cronos.

En el iTunes sonó: ( the gray list)

The Streets - dry your eyes mate
Bon jovi - something to believe in
Fleetwood mac - go your own way

martes, enero 20, 2009

ROBOTS&EMPIRE

A principios de éste año terminé de leer Robots and Empire, una novela de ciencia ficción que forma parte de una serie de libros titulados Robot. He de decir que éste libro es difícil encontrarlo, así que lo pedí por internet ( Abebooks: read more spend less ), costandome 9.00 USD el envío y 1.00 USD el libro, lo cuál no deja de impresionarme, y gracias al internet tendré una colección de muy respetable de todo lo que pudo haber escrito el inigualable Asimov.

La serie de Robot está formada por: The Caves of Steel, The Naked Sun, The Robots of Dawn y Robots and Empire (R&E), las cuales estan hiladas entre ellas, de una manera magistral, e incluso se vislumbra en éste último libro un hilo con los libros de la serie de la Fundación, el cuál se hace evidente en "Foundation and Earth" ( el último libro de la Fundación).


Pero hay varios temas que trata en R&E que me gustaría retomar y hacer una reflexión. Pero antes los pondré en contexto. Imaginense una sociedad futura, en la que los humanos han podido hacer habitables los planetas, y el viaje interespacial es posible. Ésta sociedad se compone por las personas que todavía habitan la Tierra , y los espaciales que habitan los demás planetas de la galaxia. Sus principales diferencias son: Los espaciales ( siguen siendo humanos pero con una cultura muy diferente ) pueden vivir cerca de 200 años ( con organos artificiales ) y son atendidos por robots y no les gusta el contacto social, mientras que los terrestres tienen vidas cortas y se muestran reacios a utilizar robots dentro de su sociedad y además son cosiderados una raza inferior por los espaciales.

Ahora, ¿Qué consecuencias puede tener  una vida tan prolongada?. La primer consecuencia que resulta evidente, es que la evolución se lleva a cabo muy lento, mucho más lento que en la misma Tierra, lo cual podría representar una desventaja a la larga contra los terrestres. La segunda es que al considerarse uno mismo longevo, se tiende a valorar mucho la vida propia, lo que provoca que los espaciales ya no se atrevan a salir y explorar otros mundos por temor a morir. Lo que es una situación recurrente en la vida propia, pero con otras piezas, por ejemplo: Tener un trabajo muy estable, pero te ofrecen otro que puede ser mejor que el anterior, o puede ser desastroso. Dado que tenemos una cultura de "vida corta" es muy fácil decir "El que no arriesga no gana", pero pensando en que tienes una vida de 200 años arriesgarias todo por algo que no es seguro?

Otro tema que me pareció interesante, se encuentra relacionado con el misticismo que se le puede tener a algo. En el caso de toda la humanidad hasta los espaciales le tenian respeto a la Tierra; ya que dentro de los confines espaciales de la Tierra había un pacto de no agresión de ningún tipo,  tanto, que la consideraban lugar sagrado, y todos los terrestres se sentían muy seguros y cómodos, por lo que muchas veces ése sentimiento les impedía colonizar nuevos planetas ( es por eso que alguien corre a los terrestres de la tierra de una manera genial ). Bien dicen que las situaciones cómodas no generan progreso y pueden ser fatales.  Es por eso que siempre hay que buscar ponernos en situaciones incómodas.

"Los grupos, como los individuos, se alzan a indecibles alturas en respuesta a
un desafío, y se limitan a vegetar cuando éste falta"


Lo que quería plasmar en éste post, era reflexionar en algo que nunca había pensado, como lo son las consecuencias que puede tener el vivir mucho tiempo de modo general, y recalcar que el misticismo en algunas cosas puede ser fatal en un determinado momento.

Porfavor si a alguien se le ocurren más teorías o ejemplos para éste post, sientase libres de hacerlo.

En el iTunes sonó: (the orange playlist)

Bon Jovi - Bad Medicine
Isreal Kamamawiwo'ole - Somewhere over the rainbow
Journey - Any way you want it
Travis - Side

Les dejo una imagen de Asimov, que pocos han visto.

miércoles, enero 07, 2009

bienvenue
welkom
欢迎
benvenuto
bem-vindo
bienvenido
to.real.world

Si eres uno de los elegidos que ha terminado la Universidad: Bienvenido al Mundo Real.

Es tiempo de que comiences a hacer un buen curriculum vitae, resúme o en su defecto carta de presentación.

Qué gran lío!

La mayoria de las personas y páginas de internet, recomiendan hacerlo y luego, pedirle a uno, dos o tres amigos o conocidos, que lo revisen, para que le dé el visto bueno.  Seguramente todos te van a dar distintas recomendaciones, "Yo recomendaria que...", "Porque no mejor...", "No es necesario que pongas que tienes un perro....", "Apoco trabajaste promocionando celulares? ...."; y un sin fin de recomendaciones y comentarios. Hay que agradecer todos los comentarios, ya que de alguna manera invirtieron parte de su tiempo para revisarlo y darte sus impresiones.

Al momento de hacer los cambios, debidos a las recomendaciones recibidas, es importante tomar en cuenta las opiniones, pero si no me equivoco, siempre la opinión más importante va ser la tuya dado que tu vas a tener que defender ese curriculum en alguna entrevista de trabajo.

Si quieres saber que es lo que debería de tener un buen curriculum puedes empezar a leer las siguientes páginas:

About CV : About es una página en donde se cubre un amplio espectro de temas de actualidad y de interés general, incluso hay cursos para aprender idiomas en línea.  En éste link en especial, habla sobre como hacer un curriculum, pero hay que ser muy observadores ya que dentro de éste artículo hay otros links al final que son igual de interesantes ya que algunos contienen ejemplos de curriculums que pueden ser una buena guía, para empezar el suyo.

Muy bien, ya leimos todos los artículos, pero más que ayudar confunden, entonces hay que releerlos pero con lo siguiente que les comentaré en mente.

Sucede que en una de mis meticulosas búsquedas en el tema de buscar trabajo, me encontré un artículo, al parecer de una persona, la cual se dedica a leer y desechar curriculums. En el articulo antes mencionado se dedicó a describir qué es lo que busca en éstos documentos, y según su descripción, nada más dedica 30 segundos para revisar un curriculum. Puede ser verdad o mentira, pero también al parecer lleva 15 años haciendo éste "desafiante" trabajo. Sin más hacerla de emoción les dejo el link del artículo: A glimpse and a Hook .

Y bueno este post no podría estar completo, sin una serie de links, en los que se puede buscar trabajo en México:

6. Olx . 

Y por último un  artículo hecho en LifeHacker para buscar trabajos en Estados Unidos:  Five Best Online Job Search Sites.



Bueno éste fue un post para ayudar a la comunidad, espero les sirva y suerte en la búsqueda de trabajo.

Éste fue un post sencillo, solamente información, en otra ocasión haré un análisis de los tipos de trabajos que se ofrecen en México y del trabajo en tiempos de recesión mundial.

Au Revoir!

En el iTunes sonó:
Heartbeat - Scouting For Girls
Crank that Soldier Boy - Soulja Boy
Paralyzer - Finger Eleven

miércoles, diciembre 24, 2008

"La Tijera de Oro"

Resulta que hoy, fuí a cortarme el cabello. Voy a la peluquería ( Sí, yo voy a PELUQUERIA, nada de estética unisex, yo soy muy hombre. )  "La tijera de Oro", que la atiende un buen señor, al que le digo "Don Raúl". Es un señor de cabello y bigote teñido para ocultar los años, manos ágiles, estatura media, carismático y contador de chistes. El local apenas tiene dos sillones de peluquero, pero con esos tiene porque el corte cuesta modicos $30.00, y los chistes no te los cobran. Lamentablemente hoy no me atendió, pero me cortó el cabello su ayudante, y además estaba escuchando chistes.

¿Qué puede tener de interesante que haya ido a contarme el cabello?

Lo que pasa es que ir a esa peluquería es todo un acontecimiento, llegan señores, niños, amigos de los peluqueros, el de la basura, todos conocen a Don Raúl, el ambiente que hay ahí es como de cantina, sin dejar de ser peluquería.

Resulta que llegó un cliente que al parecer tenía años de conocer a Don Raúl, y a continuación transcribo lo que escuche:

Cliente: Si Don Raúl, ya fuí a llenar mi tanquesito ( no puse mucha atención si era de oxígeno o el del coche), porque voy a pasarla fuera ( La Navidad ).

Don Raúl : Y en dónde la va a pasar?

Cliente: En casa de mi suegra, porque la pobre ya esta mas pa' alla que pa' aca, y mi mujer , pues ya sabe, quiere pasarla con su mamá.

Y de pronto contesta Don Raul muy quitado de la pena.

Don Raúl : Pues hay que ir a hacerle la barba para que deje algo!

Jo jo jo jo jo.

domingo, octubre 26, 2008

MINDFUCK II

Creo que ya he tomado una decisión en cuanto a mi futuro después de terminar mi carrera, y haré que sea la mejor; mi intuición rara vez falla, es algo que he tratado de desarrollar tratando de ser muy observador. También hablaré un poco de las relaciones humanas, y un avance de la ciencia en el área neurológica llamado Deep Brain Stimulation  , también recomendaré un artículo que habla sobre una técnica de estudio holística, que en lo personal me pareció interesante y les compartiré el link.

Bueno sin más preámbulo comenzaré el mindfuck.

MINDFUCK II parte I de las relaciones humanas y la intuición.

Recuerdo muy bien la pelicula de Forrest Gump, con una excelente actuación de Tom Hanks, en donde Forrest se muestra totalmente ingenuo al mundo, y esa ingenuidad lo conduce por una vida sin igual; pero claro, es una película, rara vez sucederá eso en ésta dimensión.

Conocí a una persona y en un principio no me convenció, pero preferí darle el beneficio de la duda, traté de ser ingenuo y olvidarme de prejuicios, pero al final pasó lo que me temía.

Sucedió que la fuí "conociendo", poco a poco , con platicas cortas , pero lo suficientemente largas para levantar sospechas de sus intenciones, en realidad compartía pocas de sus ideas, y de sus formas de actuar, pero aún así decidí darle tiempo esperando encontrar algún punto en donde convergieran nuestras ideas, pero eso nunca pasó. Era una de esas personas que hablan sin mirar a los ojos, lo cual siempre me dió mala espina. Es un estratega, un manipulador, un maquillista profesional que deja ver lo que el quiere, pero no lo podrá sostener por mucho tiempo, pronto caerá;  un puñado de mediocres no pueden sostener mucho.  Pero afortunadamente me he dado cuenta de eso, desde un principio lo sabía, pero quería comprobarlo; tendré que poner más atención a mi intuición.

Lección: Inviertan el tiempo necesario para comprobar sus intuiciones.

MINDFUCK II parte II...acerca de las neurociencias.

Si algo causa curiosidad a los científicos es el cerebro, esa masa con circunvoluciones de materia blanca y materia gris. Afortunadamente, cada día se dan pasos hacia el entendimiento de éste. Uno de ellos es una nueva técnica para controlar el temblor de las manos llamada Deep Brain Stimulation  (DBS). Se sabe que los nervios reciben señales que excitan a los músculos, y las señales provienen del cerebro. El temblor de manos se genera cuando los nervios encargados del movimiento de la mano, reciben señales de modo aleatorio  generando movimiento involuntario. És cuando las neurociencias dicen : Que tal si localizamos esa región del cerebro que genera las señales para el movimiento de la mano y la controlamos? éso es la DBS a gran escala, controlar partes del cerebro con electrodos. He aqui el video.

MINDFUCK II parte III...acerca de una técnica de estudio.

Estamos en una época en la que la información llega por todos los flancos posibles, y para poder asimilarla y tomar lo que nos servirá en un futuro de ésa información hay que tener una buena técnica. En un principio se pensaría que todo se puede relacionar. Incluso las prostitutas y el arroz.

Así que sin más preámbulo les dejo el link, que espero les ayude para mejorar el modo en que adquieren la información: How yo Ace your finals without studying.

martes, octubre 14, 2008

INTERWORLD

Yo todavía no encuentro todas las palabras con las que se podría describir el/la internet ( en realidad no sé si es masculino o femenino, pero como no soy sexista demosle el beneficio de la duda a internet y que cada quien lo llame de la manera que le plazca).  Todos los días me impresiono, al ver la cantidad de cosas que se pueden encontrar, en realidad cada quien tiene distintos intereses de búsqueda en internet, y bueno en esta ocasión les voy a recomendar una serie de sitios que en lo personal me son muy útiles y que en algún futuro lejano o cercano, les pueda servir.

Empecemos con una página en la que podrán encontrar un 90% de los libros que buscan, en mi caso, he buscado libros de MRI que pueden costar cerca de $200USD en formato PDF, esta página no discrimina autores, ni editorial, o temática, es factible encontrar cualquier libro. Y sin más dorarles la pildora la página es: Gigapedia . Aunque, antes de poder bajar cualquier libro tendrán que crearse una cuenta, pero eso les va tomar lo que dura una canción.

Otra página que me gusta mucho visitar, es delicious, que es una página de social bookmarking, en la que todos los días, usuarios de todo el mundo (donde llegue internet) postean páginas web que les parecieron interesantes y que les gustaría compartir. Desde mi perspectiva, de éste modo es posible estar abierto a muchos temas, ya que como a todos les interesan cosas distintas, siempre hay curiosidades por leer, lo que enriquece la navegación por internet. Por cierto tengo mi página de social bookmarking, pongan el tag adecuado y es probable que encuetren una buena referencia al respecto.

Por ahora no se me ocurren más sitios que puedan ser útiles para el populo en general, pero pueden estar seguros que cuando haya algo relevante lo postearé.

Pasando a otros temas, el otro día uno de mis más respetables maestros, nos dejó leer un artículo, con un título muy atractivo: "El Softening del Hardware". En realidad no he tenido oportunidad de leerlo, pero me atrevo a suponer de lo que trata. Recordemos que el Software son los programas, como su nombre lo dice, la parte "suave" de una computadora, y el hardware, es todo lo que tenga relación con placas de silicio, circuitos, electrónica, una vez aterrizados estos conceptos ¿Cómo se puede suavizar el hardware?. Antes de continuar, les repito que no he leido el artículo, pero creanme ésto puede ser interesante, ya que si tienes un coche, te parecerá interesante saber que la mayoria de las funciones las contrla un microcontrolador. Un microcontrolador, es una computadora entera en escasos 4cm^2 o incluso más pequeña, que tiene un propósito específico, y tiene memoria, una UAL (Unidad Aritmético Lógica), puertos de entrada y salida, y además se le puede indicar que haga lo que quiera a través de software. Ésto es un gran avance porque quiere decir, que si algún día quiero automatizar que las luces de mi cuarto se enciendan a una cierta hora, puedo comprar un microcontrolador (hardware), escribir el programa que haga lo que yo quiera (software), y programarselo al microcontrolador. En caso de que me aburra de como se comportan las luces puedo reprogramar el microcontrolador. De este modo, creo es como se suaviza el hardware. En caso de no haber quedado claro, permitanme el siguiente ejemplo: Supongamos que tenemos el Madison Square Garden (MQS) (hardware), y van a comenzar los playoffs de la NBA, entonces convertiremos al MQS en un estadio de basquetboll, cuando termine la temporada de la NBA, puede que comiencen las Grandes Ligas, y convertimos al MQS en un estadio de beisbol, y puede ser que cuando terminen las grandes ligas comience la temporada de hockey, y convertiremos al MQS en un estadio de hockey, de ésta manera el MQS es flexible para que se pueda dar cualquier tipo de deporte, y así suavizamos el MQS.



Bueno por hoy es todo, espero les sirva de algo y les haya parecido interesante.

Au Revoir!

En el iTunes suena : You Can't always get what you want - The Rolling Stones

domingo, septiembre 28, 2008


MindFuck!

Tiene mucho tiempo que no he escrito nada, y la verdad de la situación es que no había tenido la oportunidad ni tiempo, ni ganas.

Estoy pasando por un estado, en el que quiero entender y saber mucha información, pero no me doy abasto, por cualquier lado encuentro distracciones involuntarias. Por ejemplo, estando en la universidad sentado en una mesa de la biblioteca, es frecuente que llegue algun conocido y comience a platicar de cualquier cosa, lo que los gringos llaman "small talk", distracción a fin de cuentas. Por otro lado, cuando navego por internet, es muy común que me encuentre algún artículo, o página interesante del social bookmarking (delicious.com), y la quiera leer y así es como se me va el tiempo. Pero ésto no está dando buenos resultados, ya que por entender mejor unas cosas, dejo de hacer y entender otras, que en escala de prioridad tienen la mayor.

En realidad no soy el tipo de persona a la que le gusta que le quiten el tiempo, cuando es claro que estoy ocupado o haciendo algo, tampoco me gusta perder el tiempo no vaya a ser que Chronos se enoje conmigo, aunque claro hay días en los que por salud mental es necesario despejarse, relajarse, platicar lo que ocurrió en la semana con los amigos y entonces ya no és tiempo perdido porque lo ocupé para mi salud mental. Incluso cuando envio un em@il a alguna persona que no conozco (algun escritor o científico) para alguna consulta, o sugerencia en algún asunto, procuro agradecer por el tiempo prestado para leer y contestar el em@il.

El punto al que quiero llegar es que hoy en día nos encontramos con muchos distractores, pero a la vez se incrementa la información que es necesaria saber, para desenvolverse en un mundo globalizado. Que por cierto la globalización es lo mejor que le puede ocurrir a un planeta, de éste modo se forman los ciudadanos de la llamada "aldea global", que tienen una mayor consciencia de lo que ocurre en el planeta y los efectos que puede tener un suceso en el entorno en el que viven. Por ejemplo, cualquiera que se llame ciudadano de la aldea global, sabe que la crisis económica que se vive hoy en Estados Unidos provocará una reacción en cadena y disminuiran las importaciones de éste país,  afectando la economía de los paises proveedores ya que dejarán de vender lo que antes vendian disminuyendo las ganancias, y una serie de efectos más, en los que no profundizaré dado que no es un post de economía.

Ahora, les voy a decir una máxima y no soy filósofo ni se necesita tener el cerebro de un científico renacensista, para saber lo siguiente: "Si las personas leyeran, se evitarían muchas verguenzas y problemas". Lo anterior lo digo, porque no ha pasado mucho tiempo, en el que tuve una discusión de índole científica, con ciertas personas con un nivel respetable en la jerarquía académica en una materia en la que deberían saber más que yo, dado que se han dedicado a eso más tiempo. Y yo soy un bribón con licenciatura que les estaba diciendo lo correcto, pero al no tener un título respetable en la jerarquía académica, lo que pueda decir o  hacer está mal (para ellos, claro está). Al cabo de una semana, una de éstas personas se retractó y me dió la razón con cierto resentimiento ya que su expresión fue la siguiente: "Perro del mal, tenías razón". La verdad no me importa la expresión, pero me alegro de haber sacado a una persona de ese sombrío lugar llamado ignorancia,  en ése ámbito; algún día le servirá.

En realidad siento tristeza, cuando personas con un título académico "respetable", tienen esa actitud de desdén a colegas cuyo título académico no es de tan alta jerarquía como el de ellos, ya que eso va en contra del espiritú científico, en el cuál todo es remotamente probable y no deben hacerse descalificaciones hasta que haya pruebas contundentes del hecho. 

También siento tristeza cuando otras personas se sienten ofendidas, cuando yo se hacer algo que ellas no. Perdón, no las voy a dejar de hacer es mi naturaleza.

Tengo que tomar varias decisiones ésta semana, y una muy muy importante, y de alguna manera tiene que ver con mi globalización.

Éste mindFuck! llega hasta aquí. Si se preguntan porque éste post se llamó mindFuck, es porque tengo muchos pensamientos enredados en las circunvoluciones de la materia grís y blanca y de alguna manera tenían que salir. Si requieren alguna definición más especializada he aquí la liga : Definición MindFuck según urban dictionary.

Todavía quedan muchos pensamientos en mi cerebro, pero el mindFuck! tiene que ser con moderación.

En el iTunes se escucha AbsoluteRadio.co.uk, lo que antes era VirginRadio.co.uk

Gracias por leer.

lunes, julio 28, 2008

TheNewMonster

Yes, a new search engine has just launched on the internet, is simple like google, and if you want, ecologic, because the background of this searchengine is black, so the screen need less energy. I read an article, and it says that the inverted capital on this is 33 million dollars, and his creator says that the database of webpages is bigger than google database, google denied.

I search a couple of things and i found great webpages, i hope this searchengine will be the next monster over the internet. And i will use them more than google for the next days, i think google has too much money, and we can spread the money in a more equitative form.

jueves, julio 24, 2008

Sometimes some words are needed. Just for get fresh ideas.

"Whosoever desires constant success must change his conduct with the times."

Niccolo Machiavelli

domingo, julio 20, 2008

DIABETESMELLITUS

He de dedicar, por lo menos un post a la salud. La diabetes, es de especial interés ya que será la culpable de un gran porcentaje en los índices de mortalidad en México y en el mundo.

La mayoría de las personas saben que la diabetes se relaciona con la glucosa, pero ¿Qué tipo de relación guardan?, bueno pues voy a tratar de explicarlo, tal vez les sirva para hacer mas longeva su vida.

De modo general, la diabetes se caracteriza por un aumento de glucosa (azúcar), en la sangre (hiperglucemia). Los humanos saludables ( los que leen Asimov, comen bien y hacen ejercicio ) tienen un sistema de regulación cuyo principal actor es la famosa insulina. La insulina se encarga de regular los niveles de glucosa en sangre, y ésta hormona se produce en el páncreas. La función de la insulina es muy sencilla: ayuda a que la energía (glucosa) llegue a las células, en caso de que las células no tengan energía se mueren; cómo todo en este mundo, si tu coche no tiene gasolina no arranca, si no comes bien, te sientes cansado, si no lees, eres ignorante, etc.

Recapitulando, si no producimos insulina, la glucosa no entrará en las células y se acumulará en la sangre produciendo hiperglucemia, y una alza en los niveles de concentración de glucosa en la orina.

¿Qué consecuencias tiene el que se mueran las células?. Sí se mueren células, tenemos menos trabajadores, si tenemos menos trabajadores de los necesarios, nos hacemos más ineficientes. También junto con las células se mueren los vasos capilares, que son los encargados de llevar nutrientes a los lugares más pequeños e importantes, por ejemplo : los capilares de ojo, cuyo daño provocan la retinopatía diabética. ¿Han escuchado del pié diabético?, bueno pues se provoca, porque al dañarse los vasos capilares no llegan nutrientes a los lugares más dificiles y se mueren. De igual manera uno de los órganos mayormente afectados por la diabetes es el riñon, ya que ahí encontramos una gran concentración de capilares. El riñón se encarga de absorber elementos que requiere el cuerpo de la sangre (Agua, Sodio, Potasio, etc ) y eliminar excesos de elementos o toxinas en sangre( Sodio, glucosa), entonces si a nuestro riñon no le llega energía dado que sus capilares estan dañados ¿Cómo se supone que vamos a reabsorber y eliminar lo que no necesitamos de la sangre?, es por eso que la diabetes causa insuficiencia renal.

Hay varios tipos de diabetes:

Tipo 1 : Se nace con deficiencia en la producción de insulina.
Tipo 2 : Los que por obesidad, malos hábitos alimenticios y no hacer ejercicio la desarrollan al paso de los años.

Y existe otro tipo de diabetes de la que poco se habla que es la Diabetes Gestacional que puede ocurrir durante algún embarazo.

La diabetes hasta hoy, no es un padecimiento que se pueda curar, sin embargo existen muy buenos tratamientos para controlarla y llevar un nivel de vida aceptable. Es importante recalcar que llevar un buen control de la diabetes, puede evitar los consecuencias antes mencionadas (retinopatía diabética, pié diabético, insuficiencia renal, etc). Principalmente el tratamiento consiste en la inyección de insulina (que no produce el cuerpo en los diabéticos ), en la sangre, para nivelar los niveles de glucosa, aunado a una buena dieta alimenticia, hacer ejercicio, no fumar, evitar el acohol y creo que lo más importante es informarse muy bien de la enfermedad que se padece.

Lo que me motivo a escribir esto, fueron las siguientes cifras:

  • La ciudad de México tiene más de 8 Millones de habitantes (8 000 000), y una de cada 10 mujeres y uno de cada 12 hombres son diabéticos. Es decir las mujeres son más propensas (así es, otra vez ).
  • El costo anual para antender esta enfermedad y sus complicaciones en el sector público y privado es de 60 mil millones de pesos ($60 000 000 000) 
  • En la actualidad viven 180 millones de personas  con diabetes en todo el mundo, pero en no más de 15 años ésta cifra podría aumentar al doble segun estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En realidad todos somos propensos a padecer diabetes, pero podemos bajar las probabilidades de contraer esta enfermedad, adoptando buenos hábitos alimenticios, haciendo ejercicio, leyendo acerca de ésta enfermedad, etc.

Espero esto le sirva a alguien y en verdad tomen conciencia de ésta enfermedad, cuiden su alimentación, eviten estresarse y hacer corajes, sé que  no es fácil ésto con el ritmo se vida que actualmente se lleva en las ciudades, pero veanlo como una inversión a largo plazo. Las compañias de seguros accederan a darles un seguro médico más fácil si no padecen diabetes o no son propensos a contrarla. Ayudarán a mejorar la genética humana tratando de cambiar el gen que nos hace propensos a la diabetes, haciendonos más longevos, menos costosos para el Sistema de Salud Público y aprovechando esos recursos que le ahorramos al sistema de salud  para que se lo queden las personas que manejan los paises.

En fin, este consejo les doy porque Ingeniero Biomédico soy.

Au Revoir!

miércoles, marzo 19, 2008

Passion

Why this post go to this word?

Well passion is that word, that never we have forgot. On the Last three days i went to a Congress about Medical Physics where i present two posters, and i see alot of works, a lot of research, a lot of results, graphics, numbers, presentations, radiations, equations, posters,  but i miss one thing.....PASSION.

I see a lack of passion in the congress presentations and in the works. I don´t want to be like that. Without passion you don´t have any chance to impress people, to get attention from other people, yo don´t have any chance to change a little bit this world.

iThink i discover the secret, the big one. Be Passionate. You don´t need anymore.

One day i see this video in the webpage PresentationZen, where a writer Isabel Allende give a great speech about passion. "We need to be mavericks, dissidents, adventurers, outsiders, rebels who asks questions and bend the rules and take risks" she says in a some way.



Nothing great in the world has ever been accomplished without passion.
Georg Wilhelm Friedrich Hegel

It is a fact often observed, that men have written good verses under the inspiration of passion, who cannot write well under other circumstances.
Ralph Waldo Emerson

Sin pasión, el hombre sólo es una fuerza latente que espera una posibilidad, como el pedernal el choque del hierro, para lanzar chispas de luz.
Henry F. Amiel (1821-1881) Escritor suizo.

Nothing is as important as passion. No matter what you want to do with your life, be passionate.
Jon Bon Jovi (my favorite one)


With out passion you dont have energy, with out energy you have nothing.
Donald Trump


Now you have the secret.
Spread the word.

miércoles, marzo 12, 2008

FunnyInternalServerErrors.

I have to say that i pass a big part of my time on internet. I have too many sites to see, cuz i have an a del.icio.us (Social Bookmarking ) account, so always i have something to see. Sometimes i get stuck in a webpage and i start laughing. You know why? Well let´s see some Internal Servers Errors that happened to me. Belive me this screenshots are real.

A team of highly trained monkeys!!!!!!


I don´t remember if google had been acquired youtube when i take this screenshot, but i think the internet guys really like this job.

This other is from IsoHunt a torrent finder site, i really fell bad when i read this, really.

IsoHunt is Sick

sábado, marzo 08, 2008

HelloGiskardgoodbyeMultivac

Ahhh todavía me acuerdo cuando llegaba el oficinista de mi hermano y me decía "Haber cabrn pasame la compu", y como no era mi laptop, aunque lo que yo tuviera que hacer fuera importante, y el queria "chatiar" pues no me quedaba de otra que apaciguar y darsela. Aunque tengo que reconocer que a veces me daba chance. Imaginénse que estan viendo su programa de televisión favorito, y llega una persona carente de sentimientos y le cambia. Pero gracias a los Dioses del Silicio ahora tengo mi propia Laptop.

Por fin la computadora ahora es personal, después de ahorrar por varios meses, he podido comprar una LapTop, la nueva Giskard, la que me "prestaba" (nótese las comillas) yo la llamé Multivac. ¿Por qué los nombres?, sucede que en cuentos que me he leido de Isaac Asimov, menciona a una computadora que lo sabe todo, a la que le atribuye la capacidad de resolver problemas internacionales y tener la base de datos de información de lo que ocurre en todo el planeta, y en cierta manera lo era. Ahora Giskard es porque éste nombre es de un robot que tiene la capacidad de leer la mente y es de los más avanzados.


Algo que me gustaría recalcar, es que obviamente no compré esta computadora en México, ¿Por qué?, todas las computadoras que venden en el D.F estan muy caras y además sus características de hardware son las peores. Y hay que decirlo, el consumidor mexicano compra una computadora porque se ve padre, o piensan: "como está muy cara ha de ser muy buena", o mejor aún "Esta bien chidisima".

Giskard es un modelo avanzando y tiene las siguientes características
  • HP Pavilion DV2742se
  • Procesador Intel Core 2 Duo a 1.67GHz T5450.
  • Disco Duro de 250GB (1/4 de Terabyte se escucha mas avasallador)
  • 3GB de memoria RAM expandible hasta 4GB aunque Windows Vista nada mas soporta 3GB
  • Webcam, Micrófono, Bluetooth, DVD, Quemador de doble capa, Lightscribe, "Mando a distancia tío" (como dicen los españoles)
  • Pantalla 14.1' que tengo que decirlo HP hace las mejores pantallas para laptop.
  • Ademas es Ubuntu Capable. Eso no lo dice en las especificaciones pero próximamente probaré suertes en las artes del Linux.
Una LapTop con características similares o peores en México D.F cuesta alrededor de $20,000.00, en Estados Unidos cuesta la mitad, ustedes dirán si no conviene.

Mientras las tiendas departamentales en México vendan electrónicos caros y que están atrasados en tecnología es a lo que orillan a los consumidores informados.

El punto de este post es convertirse en lo que el futurólogo Alvin Toffler llamó
prosumer que es una contracción de las palabras professional + consumer. Que a grandes rasgos es informarse sobre lo que se va a comprar y comprar lo que se quiere, no más no menos. La personalización de una computadora es un ejemplo de una actividad de un prosumer, en la que el cliente se encuentra involucrado en la creación del producto que el quiere, indicando las características de hardware que necesita.

Se pueden encontrar muchas guías en internet sobre como elegir lo que se va a comprar, desde autos, hasta cámaras digitales.

Si te quieres comprar un producto de Apple hasta para eso hay una guía, ya que se tiene que saber el momento en el cual es bueno comprarlo, ya que puede ocurrir que lo compres en marzo, pero en abril el producto que quieres le van a hacer un upgrade.
He aquí el enlace. http://buyersguide.macrumors.com/.






domingo, febrero 24, 2008

PROBABILIDADES

--Jefe. ¿usted recuerda cómo conoció a su esposa? ¿Fue por una nimiedad?
Seguro que pensó que yo deliraba. ¿Qué otra cosa pudo pensar? Pero me siguió la corriente. Supongo que tenía sus razones.
--Estornudé y ella se dio la vuelta –respondió con una sonrisa--. Fue en una esquina.
--¿Por qué estaba en esa esquina en ese momento? ¿Por qué estaba ella? ¿Recuerda usted por qué estornudó? ¿Dónde cogió el resfriado? ¿O de dónde vino la mota de polvo? Imagínese cuántos factores tuvieron que converger en el sitio y el momento adecuados para que usted conociera a su esposa.
--Tal vez nos hubiéramos conocido en otra ocasión.
--Pero no puede saberlo. ¿Cómo saber a quién no conoció por no haberse girado cuando pudo hacerlo, por no haber llegado tarde cuando pudo hacerlo? La vida se enfrenta a una encrucijada a cada instante, y uno escoge determinado rumbo casi al azar, y lo mismo hacen los demás. Retroceda veinte años y encontrará que las bifurcaciones se desvían cada vez más. Usted estornudó y conoció a una chica y no a otra. En consecuencia, tomó ciertas decisiones, y lo mismo hizo la chica, y también la chica que usted no conoció y el hombre que la conoció a ella y la gente que todos conocieron después. Y la familia de usted , y la de ella, y la de ellos; y todos los hijos. Porque usted estornudó hace veinte años, cinco personas o cincuenta o quinientas podrían estar muertas cuando deberían estar vivas, o vivas cuando deberían estar muertas. Vaya doscientos años atrás; dos mil años atrás, y un estornudo, incluso el estornudo de alguien que no figura en ningún libro de historia podría significar que hoy no viviera nadie de los que viven.

Extracto del cuento de el Dr. Isaac Asimov “La carrera de la Reina Roja”